Todos los dispositivos conectados
a un router usan la misma dirección IP pública, que es una especie de carné de
identidad que identifica tu conexión en Internet. Cada vez que visitas una web,
envías un mensaje o usas un servicio, esta dirección queda registrada. Es fácil
imaginar el problema: muchas webs, software espía y publicitario usan la
dirección IP para espiar tus movimientos o las webs que visitas.
Es fácil descubrir cual es tu
dirección IP pública. Basta con visitar alguna de las muchas webs que te la
muestran, como por ejemplo, Miip.es. Esta dirección es única en Internet, y
sólo te identifica a tí.
También se usa para bloquear
contenidos geográficamente. La dirección IP incluye el pais de procedencia, así
que servicios como Netflix la utilizan para bloquear usuarios. Con una
dirección IP española puedes usar Netflix España pero no Netflix USA.
Por suerte, existen diferentes
métodos para ocultar tu dirección IP. Se utiliza un proxy o una red privada
virtual que hacen de intermediario entre tu ordenador e Internet. Tu te
conectas a un servidor y ese servidor se conecta a Internet con su propia
dirección IP. Todos tus movimientos se registran con esa dirección IP virtual,
que no es la tuya real, así que nadie puede identificarte. Además podrás
saltarte los bloqueos por zona geográfica.
0 comentarios:
Publicar un comentario