Aprovechar la conexión
a internet por cable disponible en un equipo para compartirla con un móvil o
smartphone, creando una red inalámbrica WiFi que haga posible descargar datos e
informaciones desde la red.
Si posees una conexión
a internet con cable en tu hogar, escuela o trabajo, puedes aprovecharla para
descargar al teléfono información y datos sin tener que hacerlo directamente
desde el móvil.
Es la opción ideal si
no tienes acceso a una red WiFi o 3G en tu zona, además ahorrarás batería, sin
contar con que la interface de una PC o laptop es más amigable que la pequeña
pantalla de los Smartphone.
¿Cuál es el único
requisito?, que el equipo que posee la conexión a internet cuente con un
adaptador o tarjeta inalámbrica, si es una laptop o notebook todos la poseen,
en caso de una PC es necesario adaptarle una tarjeta o también existen
adaptadores inalámbricos USB.
¿Cómo se puede conectar
el iPhone y otros smartphone a la red?
¿Cómo
crear la conexión entre el teléfono y el equipo?
Crear una conexión que
permita compartir la internet con el teléfono, no es nada difícil, solo son
necesarios tres pasos, hazlo de la siguiente forma.
1-
Crear una red Ad Hoc
Crear una nueva
conexión inalámbrica Adhoc (Ad-hoc es una red inalámbrica de corto alcance,
solo 2 o 3 metros entre dos equipos).
• Para eso abre en el
Panel de control el Centro de redes, en el panel de la derecha escoge:
Administrar redes inalámbricas.
• En el menú Agregar
selecciona: "Crear una red ad hoc"
• Es necesario un
nombre y una contraseña
En Tipo de seguridad
hay tres opciones, la primera Sin autentificación no funcionará, es necesario
usar Wep o WPA2 (Nunca existirá riesgo de seguridad debido al corto alcance de
la red, pero es imprescindible la autentificación para que funcione).
• Marca la casilla
"Guardar esta red"
2-
Dar los permisos a la red creada
Ya está creada la
conexión, el próximo paso es asegurarse de dar los permisos necesarios a
Windows para detectar las conexiones automáticamente y para compartir archivos.
• Vuelve a la ventana
del Centro de redes, en el panel de la derecha escoge esta vez: Cambiar
configuración de uso compartido avanzado.
• En la ventana que se
abre marca las dos opciones: "Detección automática de redes" y el
"Uso compartido de archivos"
3-
Compartir la conexión de internet
Por ultimo quedaría
compartir la conexión de internet del equipo.
• En el Centro de redes
escoge esta vez: Cambiar configuración del adaptador.
• En el icono de la
conexión a internet principal da un clic derecho y en la ficha Propiedades abre
la pestaña Compartir.
• Marca la casilla:
"Permitir que los usuarios de otras redes se conecten a través de la
conexión de internet de este equipo".
• En el menú que
aparece selecciona: "Conexión de red inalámbrica".
• Usa el botón
Configuración, en la ventana que se abre marca las casillas solo de los
protocolos que necesites utilizar, los más empleados son los siguientes: ➔ HTTP y HTTPS = Leer
páginas web
➔ FTP = Descargar archivos
➔ POP3 y IMPAP = Recibir correo
➔ SMTP = Enviar correo
• Presiona Aceptar en
las dos ventanas
Es todo, para
conectarte en el menu Inicio escoge: Conectar a, selecciona la red.
En el teléfono activa
la conexión WiFi, se detectará automáticamente la conexión disponible, solo
queda autentificarse, es decir en la conexión introducir la contraseña que le
asignaste a la red Ad hoc creada.
En cada modelo de
teléfono difiere la forma de configurar la conexión WiFi, es necesario acceder
a ella para introducir la contraseña en la red detectada.
Info Conectar el iPhone a la internet de la PC o Laptop
Conflictos frecuentes en las conexiones inalámbricas
✖ La red creada de esta forma utiliza el protocolo DHCP,
también conocido como asignación de dirección IP dinámica, es decir que cada
vez que se inicie una conexión, se le asignará (a nuestro telefono en este
caso) una dirección IP diferente de forma dinámica.
En algunos casos esto causa conflicto en la la conectividad.
Es posible usar a cambio una dirección IP estática, es decir
fija, para eso hay que asignarla en las propiedades de la conexión inalámbrica
en el equipo, usando una dirección IP con el siguiente formato 192.168.0.X,
donde X puede ser cualquier número entre el 1 y el 124.
Posteriormente asignar en las propiedades de la conexión en
el teléfono, de forma similar otra dirección IP, en la que difiera solamente el
último número.
✖ En ocasiones el Firewall de Windows puede bloquear la
conexión, compruébalo desactivándolo temporalmente, puedes acceder a su
configuración en: Panel de control -> Firewall.
0 comentarios:
Publicar un comentario