Windows 10
sigue su paso firme para convertirse en el sistema operativo más usado del
mundo, aunque a costa de la privacidad del usuario. Últimos datos recogidos por
el nuevo sistema operativo de Microsoft dejan bastantes dudas sobre qué tipo de
información se recopila sobre el usuario.
Aunque Microsoft
no lo hizo de inicio, sí que posteriormente actualizó su política de privacidad
en la recopilación de datos de Windows 10, pero sin dejarlo muy claro. Junto
con el anuncio de los 200 millones de ordenadores que se han actualizado hasta
la fecha a Windows 10, los de Redmond distribuyeron una serie de datos sobre el
uso y comportamiento del consumidor frente al nuevo sistema operativo,
arrojando dudas sobre hasta qué punto no se respeta la privacidad del propio
consumidor.
Microsoft ha
compartido una serie de información sobre comportamiento y uso de los usuarios
de Windows 10:
Los usuarios
han pasado más de 11.000 millones de horas en Windows 10 en diciembre.
Unos 44.500
millones de minutos se ha usado Microsoft Edge en diciembre.
Los usuarios
han preguntado a Cortana, el asistente virtual, más de 25.000 millones de
preguntas desde su nacimiento.
Más de 82.000
millones de fotos se han visto en la aplicación Windows 10 Photo.
4.000 millones
de horas se han jugado a títulos en Windows 10.
Un 30% más de
búsquedas realizadas en Bing en Windows 10 frente al resto de sistemas
operativos.
Los expertos
aseguran que “Microsoft podría estar recogiendo más datos de los que
inicialmente se pensaban”, aunque por otra parte “no queda claro qué datos se
recogen, pero sí parece más relacionado con el uso de aplicaciones y programas
de Windows 10”.
0 comentarios:
Publicar un comentario