Aplicaciones de mensajería
Cada usuario decidirá con qué
aplicación de mensajería se siente más agusto por diversos factores. Puede que
prefieran los emoticonos o stickers que ofrece o quizás esté más concienciado
con la privacidad y seguridad de sus conversaciones.
Las aplicaciones de mensajería
son todo un mundo en el que la gran mayoría ha decidido descargar y utilizar
WhatsApp, pero existen alternativas muy interesantes. De hecho, yo siempre
intento dar motivos para convencer de que Telegram es mejor que WhatsApp.
WhatsApp
Aunque a más de uno le duela, la
grandísima mayoría de usuarios de smartphones utilizan WhatsApp. Concretamente
estamos hablando de unos 600 millones usuarios activos, así que si queréis
estar comunicados necesitáis esta aplicación
Telegram
Cada vez más personas prueban
esta aplicación y se quedan, y es que Telegram ofrece lo mismo que WhatsApp,
pero con muchas más características, como la posibilidad de enviar archivos
mucho más grandes, de hasta 1,5 GB. Los grupos admiten, también, mucha más
gente que su competidor. Se trata de una aplicación muy a tener en cuenta.
Facebook
Comencemos hablando de Facebook,
la reina de las redes sociales. Por eso no quiero hacer mucho hincapié en ella,
sino en el hecho de que existen alternativas a Facebook como Google+. Si sois
fanáticos de esta red social y no hay quien os mueva de ella, entonces para
vosotros tengo los mejores trucos para Facebook, así le sacaréis más partido a
la app.
Instagram
Amantes de la fotografía han
encontrado en esta aplicación su ventana de salida al mundo. Es la red social
perfecta para dar a conocer y compartir tus fotografías, así como ver e
interactuar con lo que otros tienen que compartir
Twitter
Red que inició y puso de moda el
llamado microblogging. Con Twitter podemos saber lo qué está pasando en el
mundo de forma instantánea y por las voces de la calle. Además de descargar
esta app, es altamente recomendable echar un vistazo a algunas aplicaciones
complementarias de Twitter o los llamados clientes.