1. Filtrado MAC.
Todas las tarjetas de red tienen
un identificador único llamado MAC, que se puede encontrar en la sección de
ajustes del dispositivo. La mayoría de 'routers' permite que se filtren
dispositivos de nuevo acceso en función de su MAC.
Es decir, si la MAC no está
almacenada en el 'router', este no va a permitir la conexión; incluso, si la
contraseña es correcta.
2. Encriptación.
Encriptar o cifrar una contraseña
puede ser una manera muy efectiva de evitar que intrusos roben la red Wi-Fi, ya
que ellos usan algoritmos especializados para obtener contraseñas que no están
en texto plano sino encriptadas. Por ello, al tener la clave cifrada, será más
difícil para el hacker alcanzar su objetivo.
3. Contraseña difícil.
Todos los 'routers' traen consigo
una contraseña, pero lo recomendado es cambiarla inmediatamente por una que
ocupe todos los caracteres disponibles, que sean variados y que no tenga datos
personales.
4. Cambio de contraseña.
Desde el punto de vista de
seguridad, es recomendable cambiar de contraseña cada determinado tiempo, esto
no permitirá que los vecinos roben señal Wi-Fi tan fácilmente.
5. Ocultar SSID.
El SSID (Service Set Identifier)
es el nombre que llevan todos los paquetes de una misma red inalámbrica para
identificarlos como parte de ella. A pesar de que es muy recomendable ocultarlo
para evitar ser vulnerado, en general su efectividad es baja, ya que cualquier
hacker que se ponga en la tarea de descifrar la contraseña contará con
herramientas que detecten redes Wi-Fi con SSID ocultos.
Este contenido ha sido publicado originalmente en
Vanguardia.com en la siguiente dirección: http://www.vanguardia.com/mundo/tecnologia/342282-cinco-trucos-para-evitar-que-le-sigan-robando-wi-fi.
0 comentarios:
Publicar un comentario